Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2012

Entrevista Nelson Morales Fotógrafo

Nelson Morales, Fotógrafo

Los Chombinautas presentan esta entrevista realizada al fotógrafo Nelson Morales, fotógrafo del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca. Orgulloso de sus raíces y de su cultura, Nelson Morales nos compartió su mundo visto a través de su lente. Con un contexto lleno de arte y regionalismo, Nelson Morales llega a nuestro pequeño estudio para compartir sus ojos, su corazón y algunas chelas.

Nosotros los Chombinautas le damos la bienvenida y le deseamos suerte en su futuro artístico tan prometedor. 

Si quieres saber más de Nelson Morales, aquí su coordenadas:

Nelson Morales:
Facebook: Nelson Morales

Nota: te sugerimos usar audífonos.







lunes, 6 de febrero de 2012

Santiago Calatrava Valls (Valencia, 28 de julio de 1951)


Santiago Calatrava Valls es un arquitecto - ingeniero civil, escultor y diseñador de escenografías que nació en Valencia, España en 1951. Santiago Calatrava es un arquitecto versátil que toma como inspiración la estructura ósea de los seres vivos. Ha hecho puentes, edificios, estaciones de tren, paradas de transporte público, aeropuertos, escenografías y escultura. Sin duda su obra podrá fascinar a amantes de la arquitectura y al público en general. Aquí una breve descripción de su trascendencia profesional que indudablemente nos recordará admirar su obra cuando estemos en alguna ciudad donde su trabajo esté presente.


De 1969 a 1974, terminó sus estudios en arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia. Durante su estancia tuvo estudios en Urbanismo.

De 1975 a 1979 realizó estudios sobre ingeniería civil.

En 1979 concluyó su doctorado en “Technical Sciense” en el departamento de arquitectura de ETH Zúrich. El tema de sus tesis : “Concerning the Fodability of Spaceframes” de 1979 a 1981.

Realizó prácticas de arquitectura  e ingeniería en Zúrich, Suiza en 1981.

1983
“Baumwollhof Balcony” en Zúrich, Suiza.

1985
“PTT Postal Centre Canopy” en Lucerna, Suiza
“Ernstings Warehouse” en Coesfeld, Alemania

1986
 “Music School Concert Room” en St.Gallen, Suiza

1984 a 1987
 “Tabouretti Theatre” en Basilea, Suiza.


 “Bach de Roda – Felipe II Bridge” en Barcelona, España



1988
 “9 d´Octubre Bridge” en Valencia, España
“Wohlen High School, Roofs and Hall” , Wohlen, Suiza

1989
“Lucerne Station Hall” en Lucerna, Suiza

1990
“Stadelhofen Station”, Zúrich, Suiza


1991
“Lusitania Bridge”, Mérida, España



1992
“Kuwait Pavilion”, Sevilla, España


“Montjuic Communications Tower”, Barcelona, España


“BCE place: Galeria & Heritage Square”, Toronto, Canadá


“Alamillo Bridge & Cartuja viaduct”, Sevilla, España


1993
“Shadow Machine”, Nueva York, E.U.A


1994
“Lyon – Saint Exupéry Airport Railway Station”, Satolas, Lyon, Francia


1995
“Trinity Footbridge”, Salford, Manchester, England
“Remodelación de la Plaza España” Alcoy, España
“Recinto Ferial de Tenerife”, Tenerife, España
“Puerto Bridge”, Ondarroa, España

“Alameda Bridge and Metro Station”, Valencia, España


1996
“Sondica Control Tower”, Bilbao, España

“Oberbaum Bridge”, Berlín, Alemania


“KronprinzenBridge” , Berlín, Alemania
“Bol Bus and Tram Stop”, St. Gallen, Suiza
“Buchen Housing Estate”,  Würenligen, Suiza

1997
“Campo Volantin Footbridge”, Bilbao, España




1998
“Mimico Creek Pedestrian Bridge”, Toronto, Canadá

“Oriente Station”, Lisboa, Portugal



1999
“The New York Times Capsule”, Nueva York, E.U.A.
“Pfalzkeller Gallery”, St. Gallen, Suiza

“Manrique Footbridge”, Murcia, España


“Hospital Bridges”, Murcia, España
“Emergency Service Centre”, St. Gallen, Suiza

2000
“SMU´S Meadows Museum sculpture”, Dallas, E.U.A.


“Pont de Guillemins”, Lieja, Bélgica
“Pont de l´Europe”, Orleans, Francia

“Ciudad de las Artes y de las Ciencias”, Valencia, España


“Sondica Airport”, Bilbao, España

2001
“Stage Settings Las Troyanas”, Valencia, España

“Puente de la Mujer”, Buenos Aires, Argentina


“Bodegas Ysios”, San Sebastián, España

“Millwaukee Art Museum”, Millwaukee, E.U.A.


2003
“Stage Setting Ecuba”, Roma, Italia

“James Joyce Bridge”, Dublín, Irlanda


“Auditorio de Tenerife”, Tenerife , España


2004
“Olympic Sports Complex”, Atenas, Grecia


“Katehaki Pedestrian Bridge”, Atenas, Grecia
“Bridges over the Hoofdvaart”, Hooofddoro, Holanda
“Sundial Footbridge”, Redding, E.U.A.
“Zurich University – Law Faculty”, Zúrich, Suiza

2005
“Turning Torso”, Malmo, Suecia

 



2006
“Petah – Tikva Footbridge”, Tel-Aviv, Israel

2007
“Reggio Emilia Ponti”, Reggio Emilia, Italia


2008
“Light Rail Train Bridge”, Jerusalem, Israel
“Palau de las Arts”, Valencia, España

“Quarto Ponte sul Canal Grande”, Venecia, Italia

“Puente de L´Assut d´Or”, Valencia, España

2009
“Samuel Beckett Bridge”, Dublín, Irlanda


“Liège Guillemins TGV Railway Station”, Lieja, Bélgica


2010
“New York City Ballet”, New York, E.U.A.



2011
Obras en Construcción:
“Universitá degli Studi di Roma “Tor Vergata””, Roma, Italia
“University of South Florida”, Lakeland, Florida
“Museum of Tomorrow”, Río de Janeiro, Brazil
“Path WTC”, New York, E.U.A.

“Peace Bridge”, Calgary, Canada


Referencia:

Arcadio Reyes

martes, 10 de enero de 2012

Henri Cartier-Bresson

Henri Cartier-Bresson (22 de agosto de 1908-2 de agosto de 2004), uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, se vio atrapado por la realidad de México en 1934 y en 1964; durante esas visitas capturó la vida de los barrios pobres, de los campesinos y el ámbito laboral.
Fragmento de un artículo de Fabiola Palapa Quijas, periódico La Jornada.
http://www.jornada.unam.mx/2008/08/22/index.php?section=cultura&article=a04r1cul