Mostrando entradas con la etiqueta Artes Escénicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artes Escénicas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2012

Rita Guerrero

Recuerdo la primer vez que te ví en un cine viejo y casi abandonado sin butacas en el centro lúgubre espacio despejado para vibrar mejor antes de subir lucias concentrada seria y como pensando en todo lo que iba a pasar una vez que la luz del reflector cayera sobre ustedes que nos iban a regalar con su obscuridad que envolvía el escenario adornado con velas y flores en los mástiles de los micrófonos encargados de llevar las notas de sus instrumentos precisos de tu voz prodigiosa.


Tu figura en un vestido que desataba mis ansias tu rostro pálido y hermoso como tus movimientos ondulantes al compás de canciones que se fundieron en mi espíritu alas negras estando aquí no estoy insomnio mírrota labios mojados los sueños.




No recuerdo cuantas veces te ví y hoy se me hacen pocas aunque todas fueron bellas como aquella en el monumento a la revolución donde mojados hasta los huesos esperamos por ti por ustedes y esa otra en la plaza Santo Domingo en donde ensayabas y yo sentía que cantabas solamente para mí y la lucha en donde solidaria seguías cantando aunque la enfermedad te comiera y te alejara cada vez más de nosotros sin que nadie pudiera hacer nada más que tu espíritu que seguía regalándonos esperanza.





Cómo te agradezco tanta lucha y tanto compromiso y tanta belleza y tanto placer y tanta voz y tanta sensualidad y tanta entrega y solidaridad y sentimiento y alma y salud y...? Cómo? Dónde? En qué tiempo? Hasta cuando te volveré a ver? Acaso podré? Y dejar de llorar cada vez que te escucho? no eso no dejar de llorar tu recuerdo no puedo hacerlo ni quiero dejar de hacerlo me dueles tanto y es tan bello.


Sigue en pie nuestro trato el que hice contigo en cada carretera te escucharé.

lunes, 6 de febrero de 2012

Santiago Calatrava Valls (Valencia, 28 de julio de 1951)


Santiago Calatrava Valls es un arquitecto - ingeniero civil, escultor y diseñador de escenografías que nació en Valencia, España en 1951. Santiago Calatrava es un arquitecto versátil que toma como inspiración la estructura ósea de los seres vivos. Ha hecho puentes, edificios, estaciones de tren, paradas de transporte público, aeropuertos, escenografías y escultura. Sin duda su obra podrá fascinar a amantes de la arquitectura y al público en general. Aquí una breve descripción de su trascendencia profesional que indudablemente nos recordará admirar su obra cuando estemos en alguna ciudad donde su trabajo esté presente.


De 1969 a 1974, terminó sus estudios en arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia. Durante su estancia tuvo estudios en Urbanismo.

De 1975 a 1979 realizó estudios sobre ingeniería civil.

En 1979 concluyó su doctorado en “Technical Sciense” en el departamento de arquitectura de ETH Zúrich. El tema de sus tesis : “Concerning the Fodability of Spaceframes” de 1979 a 1981.

Realizó prácticas de arquitectura  e ingeniería en Zúrich, Suiza en 1981.

1983
“Baumwollhof Balcony” en Zúrich, Suiza.

1985
“PTT Postal Centre Canopy” en Lucerna, Suiza
“Ernstings Warehouse” en Coesfeld, Alemania

1986
 “Music School Concert Room” en St.Gallen, Suiza

1984 a 1987
 “Tabouretti Theatre” en Basilea, Suiza.


 “Bach de Roda – Felipe II Bridge” en Barcelona, España



1988
 “9 d´Octubre Bridge” en Valencia, España
“Wohlen High School, Roofs and Hall” , Wohlen, Suiza

1989
“Lucerne Station Hall” en Lucerna, Suiza

1990
“Stadelhofen Station”, Zúrich, Suiza


1991
“Lusitania Bridge”, Mérida, España



1992
“Kuwait Pavilion”, Sevilla, España


“Montjuic Communications Tower”, Barcelona, España


“BCE place: Galeria & Heritage Square”, Toronto, Canadá


“Alamillo Bridge & Cartuja viaduct”, Sevilla, España


1993
“Shadow Machine”, Nueva York, E.U.A


1994
“Lyon – Saint Exupéry Airport Railway Station”, Satolas, Lyon, Francia


1995
“Trinity Footbridge”, Salford, Manchester, England
“Remodelación de la Plaza España” Alcoy, España
“Recinto Ferial de Tenerife”, Tenerife, España
“Puerto Bridge”, Ondarroa, España

“Alameda Bridge and Metro Station”, Valencia, España


1996
“Sondica Control Tower”, Bilbao, España

“Oberbaum Bridge”, Berlín, Alemania


“KronprinzenBridge” , Berlín, Alemania
“Bol Bus and Tram Stop”, St. Gallen, Suiza
“Buchen Housing Estate”,  Würenligen, Suiza

1997
“Campo Volantin Footbridge”, Bilbao, España




1998
“Mimico Creek Pedestrian Bridge”, Toronto, Canadá

“Oriente Station”, Lisboa, Portugal



1999
“The New York Times Capsule”, Nueva York, E.U.A.
“Pfalzkeller Gallery”, St. Gallen, Suiza

“Manrique Footbridge”, Murcia, España


“Hospital Bridges”, Murcia, España
“Emergency Service Centre”, St. Gallen, Suiza

2000
“SMU´S Meadows Museum sculpture”, Dallas, E.U.A.


“Pont de Guillemins”, Lieja, Bélgica
“Pont de l´Europe”, Orleans, Francia

“Ciudad de las Artes y de las Ciencias”, Valencia, España


“Sondica Airport”, Bilbao, España

2001
“Stage Settings Las Troyanas”, Valencia, España

“Puente de la Mujer”, Buenos Aires, Argentina


“Bodegas Ysios”, San Sebastián, España

“Millwaukee Art Museum”, Millwaukee, E.U.A.


2003
“Stage Setting Ecuba”, Roma, Italia

“James Joyce Bridge”, Dublín, Irlanda


“Auditorio de Tenerife”, Tenerife , España


2004
“Olympic Sports Complex”, Atenas, Grecia


“Katehaki Pedestrian Bridge”, Atenas, Grecia
“Bridges over the Hoofdvaart”, Hooofddoro, Holanda
“Sundial Footbridge”, Redding, E.U.A.
“Zurich University – Law Faculty”, Zúrich, Suiza

2005
“Turning Torso”, Malmo, Suecia

 



2006
“Petah – Tikva Footbridge”, Tel-Aviv, Israel

2007
“Reggio Emilia Ponti”, Reggio Emilia, Italia


2008
“Light Rail Train Bridge”, Jerusalem, Israel
“Palau de las Arts”, Valencia, España

“Quarto Ponte sul Canal Grande”, Venecia, Italia

“Puente de L´Assut d´Or”, Valencia, España

2009
“Samuel Beckett Bridge”, Dublín, Irlanda


“Liège Guillemins TGV Railway Station”, Lieja, Bélgica


2010
“New York City Ballet”, New York, E.U.A.



2011
Obras en Construcción:
“Universitá degli Studi di Roma “Tor Vergata””, Roma, Italia
“University of South Florida”, Lakeland, Florida
“Museum of Tomorrow”, Río de Janeiro, Brazil
“Path WTC”, New York, E.U.A.

“Peace Bridge”, Calgary, Canada


Referencia:

Arcadio Reyes

lunes, 30 de enero de 2012

"Slava's Snowshow" por Vyacheslav Ivanovich “Slava” Polunin (12 Junio 1950 Novosil, Russia, USSR)




Vyacheslav Ivanovich “Slava” Polunin es clown, artista circense, mimo y actor ruso. Nació en Novosil, Rusia (URSS) el 12 de junio de 1950.  Polunin es un clown de mucho talento y renombre internacional. Slava Polunin tiene el cargo de APR (Artista Popular de Rusia), que es un título honorario para reconocer a los artistas de dicha nación.
Slava ha participado en muchos eventos, ha organizado festivales de mimos, reuniendo a más de 800 mimos en un mismo lugar. Slava también participó en el espectáculo « Alegría » del « Cirque du Soleil » con un fragmento de la ahora más reconocida obra de su trabajo: « Slava’s Snowshow ».
Actualmente el espectáculo « Slava’s Snowshow » recorre los escenarios del mundo, invadiendo a los espectadores con un ambiente de luces, magia, humo, misticismo, sensaciones, colores, clown, mímica y mucho pero mucho talento. Su talento arrebata los más sensibles y veraces aplausos de su audiencia. A lo largo del espectáculo, la audiencia experimentará sensaciones de suspenso, alegría, nostalgia, tristeza, satisfacción. Es sin duda un espectáculo que cualquier amante del arte circense tiene que admirar.



Arcadio Reyes